¿Dialogamos sobre Cataluña, en serio? Silencios, ofensas y algún intercambio sincero de razones

Trabajo de Mikel Arteta

  • Contextualización del trabajo:

Si un amigo se encargó de hacerlo con la versión inglesa (con un correo distinto al mío pero con idéntico ánimo de reorientar, él, a unos 70 firmantes internacionales que pudieran haberse despistado), yo escribí a 166 firmantes hispanohablantes (y a algunos italianos y lusófonos) de aquel Manifiesto titulado “Petición pública en favor de una negociación política sobre Cataluña”, publicado en Contexto el 13 de noviembre de 2019, y firmado por 235 intelectuales y profesores, entre quienes se destacaba a Iñaki Gabilondo, Jordi Amat, Manuela Carmena, Victòria Camps, Manuel Rivas, Daniel Innerarity, Noam Chomsky y Slavoj Žižek. Uno de sus promotores, Joan Vergés, me invitó a firmarlo el 8 de noviembre. Es muy corto y convendría mirarlo antes de seguir leyendo: básicamente pedían diálogo entre el Gobierno de España y el Gobierno autonómico de Cataluña para solucionar el “conflicto” (entrecomillado suyo) al margen, entiendo yo, de los foros comunes de deliberación y decisión. Yo les invité a firmar otro que enmarca dicho diálogo dentro de los cauces legales.

Leer más