Desterrados y transterrados. Los nuevos exiliados de la conciencia en España (1968-2022)

Artículo de Antonio Nadal

Dedicado a Pedro de Tena. Los exiliados nos reunimos sin sol de la infancia. Solos en Granada tras expulsar a Boabdil.

La Historia define todos los conceptos, no los universaliza, los somete al rigor de los elementos constitutivos del tiempo histórico y los ordena, de acuerdo con la teoría de la Historia y conceptos científicos que permanecen como resultados acumulados. También ha rechazado los epifenómenos e irrelevancias que han podido ser centrales en un periodo hacia atrás o la nada. Las aristas de la degeneración política ha gestado nuevos -específicos y desconocidos- elementos perfilados: los primeros ejecutados por del PSOE, víctimas de la Memoria y el Género. Ya constituyen un conglomerado de varias generaciones.

La Historia es a la organización del tiempo. Las fuentes su base y la adecuada relación entre el tiempo largo y el tiempo corto. Los conceptos que constituyen su teoría deben combatir contra el peligro de la ideología y la destrucción brutal en el periodo de los medios, donde un periódico como el ABC, encabeza la ridiculez y la infamia contra la Historia Científica.

Apareció la Transición -como concepto- cuando las mezclas representaban las dificultades de la precisión o una taxonomía estricta.

En 1968 un reducido número de personas, que no sabíamos de París o de los mitos creados por los privilegiados, fuimos arrastrados por las fuerzas de la Historia-¡Tantos que vivieron en Paris! extraña vivencia por cuanto no nos “dieron” pasaportes hasta 1979-80-. El camino estaba abierto, el Régimen no resistía. Cabían los golpes del TOP o los grupos violentos, desgajados de los parapoliciales. Las rupturas lentas generan violencias y quedaron huellas. Entre 1968-1970, en tres latigazos, con los correspondientes estados de excepción, quedó destruida una primera tropilla ingenua de vanguardia. ¿Quién puede creer que con 22 años, había sido detenido tres veces, procesado por el TOP, encarcelado en Teruel 9 meses (6 con redención) y realizado el servicio militar obligatorio? La Historia de una vida concentrada en 3 años.

Los procesos rápidos, tumultuosos generan personajes incomodos, en especial, sin pertenecer a partidos políticos (El PCE y grupos cristianos).Toda revolución contiene su contrarrevolución, la eliminación de los primeros, de los fundadores a pesar suyo, también de los “quemados”(lo cual podría tener cierta justificación),y especies de Trotskys melancólicos. A la muerte de Franco, conformábamos una procesión de pálidos inexistentes, pero testigos incómodos.

 Y cuando el general cerraba los ojos, USA y Alemania, tomaron el control: eliminar al PCE y sacar de la nada, unas siglas históricas que desaparecidas durante el Régimen, garantizaban la “democracia occidental”. Se lo entregaron todo y ellos cumplieron, el dúo sevillano, implacable, lo logró: primero el partido, después el Gobierno, después el Estado, después la sociedad.

Los emigrantes transferidos, pertenecemos al primer movimiento: depurados del partido. Ejecutados después. No ha existido tiranía más profunda en la Historia de España. Gramsci no saldría de su asombro: sociedad política y sociedad civil, hegemonizadas sin violencias de sangre. Superioridad moral y largo periodo de derechas llorosas.

No es imprescindible recordar a Braudel, para determinar que se ha extinguido un tiempo largo. Murió, sin haber existido, el 68 y los impostados de la Transición, cuando no hay dolor, no existe el compromiso, la entierran con cierta displicencia. Ahora el exilio es el olvido, el silencio, la muerte civil. De la muerte física a la eliminación civil del socialismo, fundado en la superioridad moral y el control absoluto del sistema. Los espíritus perviven a sus formas. Tras el Franquismo había vida y, perdóneseme, cierto reconocimiento. Cuando el PSOE arruina las vidas, no nos otorga tiempo, para recuperar la dignidad. Estás fallecido. Muchos morimos en 1976-77.

Nos angustia con Paul Ricoeur la búsqueda del sentido, la comprensión del ser humano. Sería posible si el antifranquismo no durase, al menos, un siglo en España. Una coartada incisa y profunda. Siento cercano el drama de Belerofonte: no me explico, posiblemente, una ambición excesiva en el gobierno de las medianías, por qué los dioses  torturan las vidas honestas,  con tristeza y abandono, soledad, y  lejos de los “humanos” (la vida social o cultural vetada, sin consignas).

Y el peor de los destinos truncados, la Teoría del Fracaso. Exiliado de una gran mentira, sin recuerdos de la tierra o el sol de la infancia. No hay donde volver y no puedes sufragar los delitos cometidos .Y los temibles fraudes y crímenes que ensalzamos o creímos: la Revolución Rusa, Mao, Fidel, Pol Pot, el Sandinismo, los países del este de Europa…

El retorno a la tierra y la patria ocupada por Mengeles, por las carceleras de Auschwitz, por los bachilleres iletrados, pobres sujetos al poder enlazados, riéndose de la derecha torturada. Triunfo radical de la tradición del comunismo, Largos Caballeros…Al menos se confirma el libro de Coca. El PSOE enloquecido a la izquierda de la Komintern.

 

 

Deja un comentario